Noticias
Ante la emergencia sanitaria por Covid-19 y pese a la reactivación de obras, la industria de la construcción cerró el 2020 con una pérdida de cerca de 120 mil empleos, mismos que podrían no recuperarse en 2021, así lo indicó Ricardo Trejo, director general de la consultora Forecastim.
Trejo advirtió que la industria tiene graves secuelas ocasionadas tanto por la pandemia como por el debilitamiento de la industria observado en los últimos dos años, debido a las demoras en el otorgamiento de permisos y a la postergación de proyectos ante la falta de liquidez de las firmas.
Además, señaló que a pesar de los dos paquetes de obras de infraestructura anunciadas por el gobierno y la iniciativa privada, es posible que hasta el 2022 se puedan recuperar los empleos perdidos.
“Todo dependerá de cómo se reactive en 2021. Si la recuperación es más débil o menos boyante de lo que se requiere, estos 120 mil empleos los vamos a ver recuperados prácticamente (…) hasta 2022”, afirmó.
Por su parte, Eduardo Ramírez Leal, presidente nacional de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que aún existen algunas alternativas para la reactivación del sector, como la obtención de trámites y permisos, además de que se debe agilizar la asignación de presupuesto para obra pública y aprovechar el interés del sector privado para invertir.
Otras noticias de interés
Presentan control inteligente para moldeo
La empresa technotrans difundió un comunicado en el que anuncia el lanzamiento
La optimización del control es pilar de la manufactura inteligente
La adopción de sistemas digitales en los procesos de inspección permite modificar
Cómo se ven 80 años de evolución industrial
Schneider Electric conmemora 80 años de operación en México en un momento
Anuncian récord histórico de Inversión Extranjero
La Secretaría de Economía informó que México alcanzó casi 41 mil millones
Impulsan alianzas para tecnología médica
La participación del Gobierno de Chihuahua en MEDICA 2025, en Düsseldorf, representa
Presentan postura técnica de Jalisco ante T-MEC
El Gobierno de Jalisco finalizó un análisis técnico para la próxima revisión


